sábado, diciembre 15, 2012
jueves, noviembre 29, 2012
Frío
Hablando esta mañana con una compañera del curro me decía que su época preferida era el verano. El calorcito, la playita, cervecitas en la terraza... la verdad que tiene cosas geniales y no voy a negarlo, si existen las estaciones favoritas, el verano también es la mia, sin duda.
Pero el invierno... en mi situación que vivo fuera de casa, y lejos de mi familia y amigos, se ha vuelto como ese anunció casposo del turrón, en que vuelve el hijo a casa por navidad:
El caso es que hecho de menos a todo el mundo. y la verdad, cada vez me doy más cuenta que el facebook es una mentira. No sirve para hacer amigos ni para mantenerlos (los verdaderos amigos no hace falta mantenerlos por el face, ni ponerles un "me gusta"). Si vale para algo, en mi caso, es para mantenerme más informado de las cosas que pasan en el mundo, lo cual no está mal, pero no te quita el echar de menos a tu gente.
Para colmo Xara está trabajando fuera, y aunque es genial (por que currar hoy en día es genial), la echo mucho de menos. Y me aburro como una ostra.
Por eso me alegro del frío. Pronto estaré con mi gente.
miércoles, noviembre 21, 2012
impunidad
Lo encontré en el face, ya que ahora es un buen medio para ver la indignación de la gente y poder manifestarte (de momento).
Hace unos días los mossos d'esquadra golpearon a un amigo, estando en una mani. Estaba saliendo de la mani, por que veía que el ambiente se estaba caldeando, y en lugar de dejar a la gente que se marche pacíficamente... no tienen que cargar y humillar.
Cuando hablé con él, estaba más dolido spicológicamente que del golpe que le dieron. Vio gente correr, gente mayor, gente con niños, ...
No hay derecho que tengan esta impunidad publica tan abiertamente. No es justo.
martes, octubre 30, 2012
Paquis
domingo, octubre 21, 2012
colores
En la Capoeira he descubierto muchas cosas, entre ellas mi torpeza a seguir un numero de pasos, que afortunadamente disminuye en cada clase del mestre.
Pero por donde iba .. a si, vamos en el metro, volvemos tarde, a las 22:30 dejamos la linea lila, para hacer transbordo a la azul en sagrada familia. Allí vemos a una pareja amándose. es bonito ver a un chico enorme de color, besando a una pelirroja. Enfrente, dos indios en camisa hablan de sus cosas. Dos sudamericanos acompañan a su pequeño hacia casa de su madre, logro entender. Un chico con rastas y gorra de béisbol con mucho tiempo libre y habilidad se pone ha hacer malabares con tres pelotas. Utiliza varias partes de su cuerpo para los juegos, además de la pared del metro. Me resulta curioso ver que lo hace por entretenimiento y que en ningún momento pida limosna. un placer para la vista y parece que no soy el único. El que mira los malabares con más desparpajo es el niño sudamericano, cero vergüenza. El resto miramos de reojo.
Llegamos a nuestro destino. Bajamos del metro rodeado de coreanos, gitanos, chonis y canis.
Me encanta esta variedad, esta mezcla de colores.
miércoles, octubre 10, 2012
sin miedo a nada
1) la adolescencia. Sin miedos. Al no tener responsabilidades, la preocupaciones se minimizan, y se vive todo intensamente. Por contrapartida son más impulsivos, tienen que aprender a controlarse y sobre todo a dar el valor de las cosas que merecen. (Que tengas que salir a cenar con tus padres no te matará...).
2) madurez. Con mayor libertad, conlleva a una mayor responsabilidad y esto preocupa al 90 % de las personas. El como llegar a final de mes, cuando tienen la solución clara, por ejemplo, o que sucedería si me fuera a una isla desierta a vivir, cuando también sabes la respuesta. Miedos. creo que es la etapa con más miedos, cuando la mayor parte están infundados.
3) vejez. Suponiendo que hemos superado esos miedos, nos creemos invencibles y es cuando llega el egocentrismo. El tener la vida medio resuelta y el "eso ya lo he vivido y solucionado yo", los confieren en el animal egocéntrico por excelencia. Una lástima tirar por tierra todo el trabajo hecho. Con lo que mola la humildad.
Bueno, que sea como sea, Cuanto antes superemos nuestras debilidades, antes seremos felices.
Un cálido abrazo
martes, octubre 09, 2012
se olvida...
Vamos con algo facil. El sentimiento catalan. Creo que esta canción lo representa muy bien...
Que la disfruteis!!
jueves, junio 07, 2012
felizómetro
jueves, mayo 03, 2012
Camina
miércoles, abril 18, 2012
15 días escuchando loquillo

lunes, abril 16, 2012
originalidad en los examenes

El detalle del perrillo meando... lastima que el examen era de mates y no le fue tan bien.
domingo, abril 15, 2012
Explicación divertida de por que España está donde está
viernes, marzo 30, 2012
necesito una botella de agua, ¡¡bien fría!!
miércoles, marzo 28, 2012
Arenita
Antes de nada, agradecer a mi amiga Saakis el recordarme que tengo un blog. A veces, casi se me olvida.
Un clásico de los institutos son los apodos, motes. Creo que si nunca te pusieron ninguno, es por que no se atrevieron ha hacerlo y debes dar miedo o simplemente no te enteraste. En cualquier caso es divertido conocer el propio origen de los apodos, pues no siempre es tan evidente como se piensa.
A mi mente me vienen rápidamente:
- El Panata (casi siempre va acompañado de un: “el …” supongo que es más macarrilla)
- El Galleta
- El Chino
- El Lito
- La Colero
- …
Y muchos más, y más divertidos.
Generalmente al principio molestan.
Pues bien, en mi instituto a un alumno mío le llaman “arenita”. El alumno se llama Ariel, de “Ariel la sirenita” ha evolucionado a “arenita” (para mi gusto, mucho más divertido). Lo que pasa que al alumno le hace perder tremendamente los papeles, y si le digo a la clase: “por favor… no le llaméis arenita”, parece que el alumno se quema más. No puede ni oír pronunciar la palabra: “arenita”.
martes, febrero 07, 2012
martes, enero 31, 2012
El honrado trabajador
Odio las despedidas. Si la formalidad me lo permitiese, me hiria de los sitios sin decir adios. No encuentro palabras y solo pienso en mancharme cuanto antes.
En este caso no es así. Ha sido mi abuelo el que se ha ido. Mi abuelo asturiano: güelito.
Desde pequeño tuve la imagen de un hombre inquebrantable. Creía que podrían venir todos los vientos del mundo que nunca lo tumbarian.
Como madrugaba para ir al prao a cortar la llerva, con su pequeño gorro y su gran guadaña, le pusimos el apodo del: “honrado trabajador”, a lo que él contestaba con una agradable sonrisa y su clásica levantada de cejas.

De joven era todo un don Juan. Por eso a mi abuela siempre le decimos que tubo muy buen ojo.

Me encanta recordarle, escanciando sidra:
O en su “oficina”, arreglado cualquier trastito, o fabricando instrumentos de madera para regalar a los demás. Ahora que no está, como me alegro de tener todos esos recuerdos suyos.
Pero lo mejor, es que siempre fue un hombre libre. Vivió tranquilo y feliz. Casado 63 años con mi abuela, aun recuerdo el beso de las bodas de oro, ambos felizmente vuelta a casarse.
Para mi, un ejemplo a seguir.
Así que guelu, allí donde estes, disfruta viendo a tu sportin de Gijón, resolviendo crucigramas, o cortando la llerva, que en esta vida, no pudiste ser más feliz.
Un cálido, enorme, y triste abrazo a mi guelu. Te quiero guelu.
lunes, enero 23, 2012
saltitos
miércoles, enero 18, 2012
idiomas
Siempre he tenido un móvil sencillo. Nunca he buscado grandes cacharros. Del último, he de reconocer que el tio de Xara le haya pirateado el GPS me ha venido bastante bien, desde que viajo tanto (Ibiza, Barcelona, ...).
Y soy reacio a Internet en el móvil. Mucha gente dirá que si el "gusap" es más económico, que si es muy cómodo... La verdad que tengo miedo de estar enganchado a una tarifa plana, y a la pantalla del móvil en las cenas con amigos. Prefiero mirarlos a la cara...
Pero es que buscando móviles, he encontrado este vídeo:
Primero me ha entrado la risa,
Y luego he flipado con lo analfabeto que soy con la cantidad de palabrujos que ya hay relacionados con Internet, y el móvil. Ni idea. Creo que iré a una oficina para que me asesoren y luego me encadenaré otros 18 meses por Internet, que te hacen el 20% de descuento (en noseque)
os dejo el video:
Un cálido abrazo
domingo, enero 15, 2012
Merecido descanso
Supongo que quedarme un finde en Hospitalet, te hace pensar.
Este año ha sido fabuloso. Con Jade, mi compañero de piso en Ibiza estube genial. Ahora, con la distancia lo valoro más. Personas sencillas, que no dan complicaciones, buscan disfrutar al máximo de esta vida y te contagian con esta felicidad (no se si estas palabras expresan muy bien como es Jade. Es lo primero que me viene a la mente y creo que se aproxima bastante a la verdad). Otros lo calificaron como ángel, pero como no me apetece discutir exactamente que es un angel… me quedo con mi descripción, aunque ángel no se quede tan lejos de la realidad.
Aprobar la oposición fue un punto. Todo el mundo me dice que cogí el último tren (aunque no es cierto, hay más trenes ¡Ánimo opositores!). Que como están las cosas. Cada vez soy más consciente del cambio de vida que he sufrido, no solo por la plaza, también por ser la plaza en Cataluña, una tierra muy particular. Otro día hablaré de Cataluña.
El verano recorriendo el camino de Santiago fue algo inolvidable. Desde Roncesvalles llegamos hasta León, y no pudimos continuar por que mi abuelo se puso muy enfermo. No importa, nunca pensé en aprender tanto, sobre mi mismo. A veces eres tan ignorante que piensas que ya lo sabes todo de ti mismo. Gracias a dios, el camino me enseñó sabias lecciones. Algunas que no conocía, otras que había olvidado.
Llegada a Hospitalet, descubrir a mi nuevo compañero de piso, a mi nuevo instituto y volver a darme cuenta que aun tengo mucho que aprender, en la docencia y en la vida. Pero mogollón.
Y para colofón mi boda con Xara. Después de 11 años juntos, compartiendo una vida, damos un paso… significativo.
Como evento es un curro de narices, aunque es muy difícil que salga mal, si te lo curras mucho. Y me quedo con la gente. Si hay buen rollo, se nota en el ambiente y todo el mundo disfruta y se lo pasa genial. Aprovecho el blog para agradecer la cantidad de sorpresas.
Y como cambio en pareja, ciertamente lo hay. Supongo que esto es algo personal, algo así como la fe. O la tienes o no la tienes. Mi sensación es algo parecida. Podría significar únicamente la firma de un papel, ya que físicamente solo cambia un anillo en tu dedo… pero algo te revuelve por dentro. Al menos a mí. Pasar de novia, a mujer. No se, es difícil de explicar, pero se explique como se explique, es algo bueno y estoy feliz por ello.
Por supuesto otro viaje inolvidable, el de novios.
Ahora solo me queda un mes para que una inspectora revise lo bien que hago de profesor, y mi proceso de opositor habrá terminado.
Espero no tardar tanto en escribir.
Un cálido abrazo.